sábado, 11 de octubre de 2025

REDACCIÓN ACADÉMICA CON ZOTERO

En el marco de las actividades conmemorativas por el aniversario del Instituto Tecnológico Industrial Comercial “Puerto de Mejillones”, se llevó a cabo el curso “Redacción Académica Asistida con Zotero”, bajo la responsabilidad del Ing. Román Villarroel Meruvia y la Lic. Antonella Zambrana Delgado.

La capacitación, desarrollada en modalidad presencial con una duración total de 20 horas académicas, se llevó a cabo en el laboratorio de Computación de la Carrera de Electrónica. Estuvo dirigida a estudiantes de dicha carrera con el propósito de fortalecer sus competencias en la elaboración de documentos académicos vinculados a sus proyectos de grado.

Objetivo del curso

El objetivo principal fue capacitar a los participantes en la correcta citación y referenciación bibliográfica, así como en la redacción adecuada de la bibliografía de sus documentos académicos, mediante el uso del software especializado Zotero.

Desarrollo y contenidos

El curso se estructuró en dos jornadas complementarias:

📌 Primera jornada: centrada en las reglas de referenciación del estilo APA, séptima edición, abordando temas como citas en paráfrasis, citas textuales cortas y largas, citas con uno o más autores, y citas narrativas con sus respectivas variantes.

📌 Segunda jornada: orientada a la instalación y uso práctico de Zotero, incluyendo la adición de documentos digitales a la biblioteca, la creación de referencias a partir de fuentes físicas (libros, revistas, diarios, etc.), la referenciación de páginas web mediante la extensión de Zotero en el navegador, y la generación automática de la bibliografía del documento, entre otras actividades prácticas relacionadas.

Certificación

Los participantes recibieron un certificado avalado por el Rectorado, la Dirección Académica y la Jefatura de Carrera de Electrónica del Tecnológico “Puerto de Mejillones”, en reconocimiento a su formación en el área.

Conclusión

El curso representó una valiosa oportunidad de fortalecimiento académico, permitiendo a los estudiantes adquirir una herramienta práctica y profesional que les facilitará la elaboración de escritos e informes correctamente referenciados y con rigor académico.












lunes, 8 de septiembre de 2025

Curso de Diseño y Fabricación Artesanal de Placas de Circuito Impreso V.2

En el marco de las actividades conmemorativas por el aniversario del Instituto Tecnológico Industrial Comercial “Puerto de Mejillones”, se llevó a cabo el curso “Diseño y Fabricación Artesanal de Placas de Circuito Impreso”, bajo la responsabilidad del Ing. Román Villarroel Meruvia.


La capacitación, desarrollada en modalidad presencial con una duración total de 20 horas académicas, se realizó en los laboratorios de Computación y Telecomunicaciones de la Carrera de Electrónica, y estuvo dirigida a estudiantes de la carrera con el objetivo de fortalecer competencias en diseño electrónico y manufactura de PCBs.

Objetivo del curso

El propósito central fue capacitar a los participantes en el diseño de circuitos electrónicos, simulación y elaboración artesanal de placas de circuito impreso (PCB), utilizando herramientas de software accesibles y técnicas prácticas de fabricación.

Desarrollo y contenidos

El curso se dividió en dos jornadas complementarias:

📌 Primera jornada (teórica): enfocada en el diseño de circuitos y layouts con Proteus, abordando fundamentos de diseño electrónico aplicado a PCBs, criterios de ejecución y fabricación, topologías de placas, manejo de librerías, creación de empaques personalizados, simulación de esquemas y la elaboración de plantillas de impresión.

📌 Segunda jornada (práctica): dedicada a la fabricación artesanal de PCBs, donde se aplicaron técnicas como la transferencia térmica del diseño, el proceso de corrosión, perforación de placas, limpieza, transferencia del lado de componentes y el acabado final.

Certificación

Los participantes recibieron un certificado avalado por el Rectorado, la Dirección Académica y la Jefatura de Carrera de Electrónica del Tecnológico “Puerto de Mejillones”, en reconocimiento a su formación en el área.

Conclusión

El curso representó una valiosa oportunidad para los estudiantes, quienes reforzaron su perfil técnico y profesional en electrónica, adquiriendo herramientas prácticas que les serán de utilidad en sus proyectos de diseño y fabricación de circuitos.